Diseños Juliet
Diseños Juliet
Diseños Juliet haciendo mochilas de esperanza a través de la crisis
(Nathalia Inzunza) Para nosotros, es un placer dar a conocer otra forma de compartir experiencias de cómo los emprendedores surgen aquí en Ciudad Guayana. En este caso, tocaremos el caso de la marca Diseños Juliet, en donde estas guerreras costureras arman, cosen y construyen una serie de distintos tipos de bolsos, ya sea mochilas escolares, carteras, ropa y mucho más. Estas madres emprendedoras tienen un montón de cosas que explicarnos, un poco sobre su historia y como van haciendo vida estos bolsos hechos desde su propia mano con talento guayanés.
Todo es cuestión de decidir qué tipo de bolso desees y ordenarlo en su cuenta de Instagram @diseñosjuliet, dándole un toque de personificación a tus bolsos sin perder el estilo. Hacen entregas hacia todo Puerto Ordaz y también hacia todo el país. Si quieres contactarlas, no olvides escribirle un mensaje en Whatsapp o desde su mismo Instagram.
Entrevista – nota periodística para portal web Guayana en Pinta
Emprendedora: Hildarys Salazar y Juliet Rendon
Localidad: Guayana.
Emprendimiento: diseño y confección de bolsos.
Nombre de la marca: Diseños Juliet.
Descripción: tienda virtual en Instagram dedicada a la venta de bolsos, carteras, etc.
Usuario: @diseñosjuliet

Hildarys Salazar
Hildarys Salazar, una de las principales costureras explica que “todo comenzó a raíz de la situación país, buscando ser productivas”. También que su reconocido perfil en Instagram se reconociera con “el apoyo de nuestra Community Manager que nos hizo la página, el logo y es quien se encarga de hacer las publicaciones”, explicó.
Además nos da a conocer de cómo nace la idea de este emprendimiento y todo fue resultado de “muchos meses de trabajo casero y viendo que nuestro producto gustaba, se le ocurrió a la Community Manager de hacerlo” y la marca fue tomando fuerza a través de “promociones y ventas a amigos”.

Martha Juliet Rendon, otra principal costurera de este emprendimiento de cómo se obtuvo ese reconocimiento que hoy en día se ve en Ciudad Guayana y todo se basó con “la mejora continua, el producto gusta”, explicó. Cabe destacar que el motivo por el cual sigue en pie este proyecto es “Nos gusta lo que hacemos y es rentable” y la dudosa pregunta del porqué el nombre de la marca es porque “Una de las socias tiene como segundo nombre Juliet”, afirmó.
En cuanto a cómo definen el producto, ambas lo definen como un “producto de calidad, hecho con amor”, por parte de la producción de esta confección de bolsos, expresan que “con nuestras manos cortamos y con la ayuda de nuestras máquinas, confeccionados”.
Martha Juliet Rendon
Entrando un poco en la Venezuela
de ahora...
A raíz de todo ello, vemos que hay gente con esa motivación de querer hacer algo en medio de todo el caos, por ello hay que darle un mayor reconocimiento por mantener y sujetarse a las adversidades de su entorno, sobre todo cuando se tratan de mujeres que quieren sobresalir en un proyecto, es totalmente un acto de que la sociedad venezolana, específicamente la guayacitana no se queda con brazos cruzados, busca darle solución a los problemas y aún adquiere esa carga de creatividad para hacer tales maravillas que hoy en día hay que hacerlas tomar en cuenta.
Entrando en tema sobre la crisis país actual, la búsqueda de materiales con la que hacen estos increíbles objetos se logra “buscando los mejores precios en los distribuidores de la zona” y la en cuanto a la situación económica que afectan a las producciones, ellas los afrontan “aumentando el producto a medida que aumentan los materiales”.

Cartera y Portacosméticos